Costas
y Mares
El Mar Caribe colombiano tiene una extensión de 658,000 Km2 que incluyen ecosistemas muy diversos como arrecifes de coral, praderas de pastos marinos, fondos blandos, manglares, playas y estuarios que alimentan cientos de especies de fauna y flora. El Océano Pacífico colombiano cuenta con 339,500 Km2 y es parte de un corredor marino formado por la Isla Cocos de Costa Rica, las Islas Galápagos en Ecuador y las islas de Gorgona y Malpelo en Colombia utilizado por especies de peces, tortugas y cetáceos en sus migraciones.
Colombia
es el único país de Sur América cuyas costas están bañadas por
dos mares; el Caribe, mar de leyendas, magias y gloria, de inmensa
importancia estratégica, económica y cultural, y el Pacífico, que
nos une con dos continentes, Asia y Oceanía, y nos lleva a la región
antártica, importante reserva natural de la humanidad.
![]() |
Mar Caribe Colombiano |
![]() |
San Andrés |
La isla de San Andrés se encuentra localizada sobre el mar Caribe y es la más grande de las que conforman el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
San
Andrés ofrece una experiencia inigualable con un mar de aguas claras
y cálidas que está dominado por extensas zonas de arrecife de
coral. Es un destino colmado de llamativos contrastes, increíbles
paisajes y diversidad natural.
La
Guajira: mares y desiertos interiores.
|
![]() |
Santa
Marta, entre la sierra y el mar.
|
![]() |
Barranquilla |
A solo unos pocos minutos de la ciudad este lugar de especial belleza, porque desemboca en el mar Caribe el río Magdalena.
![]() |
Cartagena una ciudad
que se adentra
con impetu en el mar caribe.
![]() |
La
Islas del Rosario en Cartagena de Indias.
|
![]() |
Sucre, en el golfo de
Morrosquillo se encuentran dos puertos turísticos, Tolú Coveñas. |
![]() |
El Océano Pacífico
es el de más grande extensión de agua y el que tiene mayores
profundidades en nuestro planeta.
|
![]() |
Bahia Màlaga |
![]() |
Ballenas |